Día de la Publicación del 1er Censo Venezolano

Fue realizado en 1873, el primer censo oficial de Venezuela, el cual marcó un hito en la organización demográfica del país. Este esfuerzo fue promovido por el presidente Antonio Guzmán Blanco, quien buscaba modernizar la administración pública y establecer una base estadística para el desarrollo nacional. El proceso se llevó a cabo entre el 7 y el 9 de Noviembre, con el objetivo de determinar la cantidad de habitantes y recopilar información sobre la población. Finalmente, los resultados fueron publicados el 27 de Abril de 1874, revelando un total de 1.732.411 habitantes en el territorio venezolano.

Más allá de su función censal, este estudio demográfico fue clave para la planificación gubernamental, pues permitió una mejor distribución de recursos y ayudó a definir la estructura territorial dentro de la Constitución de 1874. A su vez, sentó las bases para la continuidad de censos periódicos en el país, consolidando un sistema de información indispensable para la toma de decisiones estatales.
Además, el impacto del primer censo trascendió el ámbito estadístico y se convirtió en una herramienta clave para la gestión pública.

Con los datos recopilados, el gobierno pudo tomar decisiones más fundamentadas en relación con la infraestructura, educación y distribución de recursos. La información demográfica permitió identificar las zonas con mayor densidad poblacional, facilitando la implementación de políticas dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Asimismo, este primer esfuerzo en la recolección sistemática de datos estableció un modelo de referencia para futuros censos, garantizando que el país contara con información precisa para su planificación y desarrollo.
Por otro lado, la tradición censal instaurada con este ejercicio de 1873 fortaleció el papel de las instituciones encargadas de la recolección y análisis de datos, dando origen a organismos como el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta entidad, fundada años después, se convirtió en la responsable de seguir organizando censos nacionales y estudios sociodemográficos con el fin de proporcionar cifras actualizadas sobre la evolución de la población venezolana. La relación entre el primer censo y el INE demuestra la importancia de la continuidad en la recopilación de datos para entender mejor las necesidades del país y ajustar las políticas públicas a los cambios sociales y económicos a lo largo del tiempo.