El «Día del Servidor Público» se celebra en fechas distintas según el país. En Colombia y Perú por ejemplo, se conmemora el 27 de junio. En las Naciones Unidas celebran el Día del Personal de Servicio Público el 23 de Junio, con el fin de resaltar la contribución de los empleados públicos al desarrollo sostenible. En Venezuela la fecha es el 4 de septiembre.
En el año 1970 se promulgó la Ley de Carrera Administrativa, dando inicio a un régimen formal para regular los empleos públicos en el nuestro país. Con la publicación de la Ley de Carrera Administrativa se creó la Oficina Central de Personal (OCP), adscrita al Despacho de la Presidencia encargada de: Primero, dirigir y coordinar el sistema de administración de personal; Segundo, supervisar el cumplimiento de los procesos de selección y evaluación; por último fomentar la formación continua y la aplicación de valores éticos en el servicio público. Esta conmemoración, es un reconocimiento al esfuerzo de servidores y servidoras públicas que garantizan servicios esenciales; sirve como recordatorio de los valores que deben guiar la función pública: transparencia, eficiencia y vocación de servicio, además de promover actividades de formación y reflexión sobre la modernización del Estado. El término empleado o servidor público se refiere a los diferentes grupos de trabajadores que ejercen sus labores en los distintos organismos, sean ministerios, institutos autónomos, municipalidades e instituciones del Estado.

En esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reconoce a las mujeres y hombres que han dedicado gran parte de sus vidas a las instituciones, creciendo con ellas, formando familias y fortaleciendo valores y principios que llevan a la construcción del país que queremos todos los habitantes de esta gran nación.