(Prensa/INE).- Venezuela ha pisado el acelerador económico, registrando un impresionante crecimiento del 7,71% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer semestre de 2025. El anuncio, hecho por el presidente Nicolás Maduro Moros, no es un dato aislado; es el resultado de un ascenso sostenido que ha posicionado al país como líder regional.
Este crecimiento explosivo no es casualidad. Representa el fruto de una diversificación económica audaz, que ha inyectado vitalidad en múltiples sectores. El motor de hidrocarburos rugió con un alza del 14,99%, pero no fue el único en la carrera. La minería se registró en 11,23%; sector de alojamiento y servicios de comida creció un 8,25%; comercio se ubicó en 7,19%; sector información, telecomunicaciones y comunicaciones en 7,13%; y sector manufacturero en 6,24%.
No obstante, los logros van más allá de los sectores tradicionales. El turismo, con un crecimiento asombroso del 77%, se ha convertido en un nuevo pilar económico, demostrando el potencial del país para atraer visitantes. El consumo interno también se ha fortalecido, con un incremento del 30% en las transacciones comerciales, lo que indica que la economía se mueve con más fuerza.
En este contexto, Venezuela no solo recupera terreno, sino que avanza con ímpetu, mostrando al mundo una nueva faceta de su economía. Es un país que, con cada semestre, consolida su posición y demuestra la eficacia de sus nuevas estrategias de producción.