El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el inicio del proceso de consulta para un Decreto Constitucional de Estado de Excepción, específicamente un Estado de Conmoción Externa. El objetivo de esta medida es la protección y la integridad del país ante las amenazas militares provenientes de Estados Unidos.
Detalles del Anuncio
El Jefe de Estado, durante su programa de televisión «Con Maduro+», explicó que esta acción busca proteger al pueblo venezolano «de acuerdo a la Constitución». Aunque el país ha enfrentado agresiones psicológicas, políticas y económicas en el pasado, el mandatario aseguró que «hemos salido adelante».
Maduro precisó que la medida solo se aplicaría en caso de una agresión militar al país. En el mismo contexto, destacó el inusual nivel de apoyo que Venezuela ha recibido por parte de la ONU en el último año.
¿Qué es el «Decreto de Conmoción Externa»?
El Estado de Conmoción Externa es uno de los cuatro estados de excepción previstos en la Constitución venezolana. Se decreta en situaciones de conflicto que pongan en riesgo la seguridad de la nación o sus instituciones.
La Ley Orgánica sobre Estados de Excepción:
Vigencia: Entra en vigor una vez firmado por el Presidente y publicado en Gaceta Oficial.
Aprobación: Debe ser presentado ante la Asamblea Nacional dentro de los ocho días siguientes a su firma para su consideración y aprobación.
Constitucionalidad: El Tribunal Supremo de Justicia también debe pronunciarse sobre su constitucionalidad.
Duración: Tiene una duración inicial de hasta 90 días, con posibilidad de una prórroga por otros 90 días, lo cual también requiere la aprobación de la Asamblea Nacional.