El Vicepresidente Sectorial de Planificación y Ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, subrayó este jueves que la Defensa de la República es inseparable de la Construcción de la Patria, destacando el papel fundamental del pueblo y el despliegue gubernamental en ambos frentes.
Fortalecimiento de la Defensa desde la Planificación
Durante su participación en el curso “Caja de Herramientas y Sistema de Gobierno Comunal y Popular”, impulsado por la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), el Vicepresidente Menéndez recalcó la importancia de construir el nuevo Estado y fortalecer la defensa del país a través de la Agenda Concreta de Acción (ACA).
“La defensa de nuestra nación es precisamente nuestro pueblo”, explicó el Ministro, al detallar que el eje central de cada encuentro contribuye a una visión más clara en la construcción del Plan de la Patria desde una perspectiva nacionalista.
Menéndez destacó la gestión integral del Ejecutivo Nacional, señalando que el Gobierno se encuentra simultáneamente en la “visión de contingencia ante la agresión imperialista” y en la atención de las necesidades concretas de la población. “Vemos un gobierno desplegado en la defensa integral de la nación y al mismo tiempo gobernando en los temas concretos de nuestra población”, aseveró, refiriéndose a la inauguración de escuelas, ambulatorios y centros de salud.
Integración Cívico-Militar
El evento también contó con la participación del Comandante General de la Milicia Bolivariana, Orlando Romero, quien enfatizó el rol primordial de la Tercera Transformación (T3) para el pueblo venezolano. Romero destacó la integración de la Milicia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con todos los entes del Estado para consolidar un solo objetivo de defensa.
El Comandante General añadió que la Milicia permite que cada ciudadano aporte a la defensa desde su espacio, sin que necesariamente tenga que empuñar un arma.
Impacto y Participación
Finalmente, el Vicepresidente Sectorial de Planificación precisó el éxito de la jornada de formación, en la que participaron 25.000 personas en todo el territorio nacional. Esta cifra eleva el total acumulado de participantes en estos programas a 5.725.000 a lo largo del tiempo, reflejando el compromiso y la masiva participación del pueblo en los procesos de planificación y defensa integral.